Microphytobenthos monitoring in the Mar Piccolo of Taranto. 2013-2014

Registros biológicos
Última versión publicado por National Institute of Oceanography and Applied Geophysics el ago. 25, 2022 National Institute of Oceanography and Applied Geophysics

Descargue la última versión de los datos como un Archivo Darwin Core (DwC-A) o los metadatos como EML o RTF:

Datos como un archivo DwC-A descargar 484 registros en Inglés (13 KB) - Frecuencia de actualización: desconocido
Metadatos como un archivo EML descargar en Inglés (10 KB)
Metadatos como un archivo RTF descargar en Inglés (9 KB)

Descripción

Microphytobenthos monitoring in the Mar Piccolo of Taranto, 2013-2014 in the framework of the Italian flagship project RITMARE.

Registros

Los datos en este recurso de registros biológicos han sido publicados como Archivo Darwin Core(DwC-A), el cual es un formato estándar para compartir datos de biodiversidad como un conjunto de una o más tablas de datos. La tabla de datos del core contiene 484 registros.

también existen 1 tablas de datos de extensiones. Un registro en una extensión provee información adicional sobre un registro en el core. El número de registros en cada tabla de datos de la extensión se ilustra a continuación.

Occurrence (core)
484
MeasurementOrFacts 
244

Este IPT archiva los datos y, por lo tanto, sirve como repositorio de datos. Los datos y los metadatos del recurso están disponibles para su descarga en la sección descargas. La tabla versiones enumera otras versiones del recurso que se han puesto a disposición del público y permite seguir los cambios realizados en el recurso a lo largo del tiempo.

Versiones

La siguiente tabla muestra sólo las versiones publicadas del recurso que son de acceso público.

¿Cómo referenciar?

Los usuarios deben citar este trabajo de la siguiente manera:

Cibic T (2022): Microphytobenthos monitoring in the Mar Piccolo of Taranto. 2013-2014. v1.5. National Institute of Oceanography and Applied Geophysics. Dataset/Occurrence. https://doi.org/10.6092/ffbf4a8a-e1a5-4199-9039-8c61d4935939

Derechos

Los usuarios deben respetar los siguientes derechos de uso:

El publicador y propietario de los derechos de este trabajo es National Institute of Oceanography and Applied Geophysics. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial (CC-BY-NC 4.0).

Registro GBIF

Este recurso ha sido registrado en GBIF con el siguiente UUID: bf823023-7de9-41df-a84d-7a8adcf3b88c.  National Institute of Oceanography and Applied Geophysics publica este recurso y está registrado en GBIF como un publicador de datos avalado por Ocean Biodiversity Information System.

Palabras clave

Observation; Occurrence

Contactos

Tamara Cibic
  • Originador
  • Punto De Contacto
Researcher
National Institute of Oceanography and Applied Geophysics
Via Auguste Piccard 54
34151 Trieste
TS
IT
Marina Lipizer
  • Proveedor De Los Metadatos
Researcher
National Institute of Oceanography and Applied Geophysics
Borgo Grotta Gigante 42/C
34134 Trieste
TS
IT
Paola Del Negro
  • Propietario
Senior researcher
National Institute of Oceanography and Applied Geophysics
Borgo Grotta Gigante 42/C
34010 Sgonico
TS
IT

Cobertura geográfica

Mar Piccolo di Taranto: http://marineregions.org/mrgid/3567

Coordenadas límite Latitud Mínima Longitud Mínima [40,38, 17,111], Latitud Máxima Longitud Máxima [40,585, 17,463]

Cobertura taxonómica

Diatoms in benthos

Filo Bacillariophyta (Diatoms)

Cobertura temporal

Fecha Inicial / Fecha Final 2013-06-01 / 2014-05-31

Datos del proyecto

Italian National research project on the sea http://www.ritmare.it/en/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=101

Título RITMARE
Identificador SDN::EDMERP::12058
Fuentes de Financiación Italian Ministry of University and Research.
Descripción del área de estudio The inner part of the Gulf of Taranto, Ionian Sea
Descripción del diseño Sampling by box corer

Personas asociadas al proyecto:

Paola Del Negro

Métodos de muestreo

box corer

Área de Estudio In June 2013 and April 2014, sampling was carried out at four sites selected as representatives of different environmental issues and anthropogenic impacts

Descripción de la metodología paso a paso:

  1. At each station, scuba divers collected five virtually undisturbed sediment cores using polycarbonate sample tubes (12.7 cm I.D. with a sample area of 127 cm^2). The three remaining cores were brought to the laboratory, partially extruded, and the oxic sediment layer (0–0.5 cm ca) of each core was collected, homogenised and used for the grain size analysis as well as the quantitative and qualitative determination of microphytobenthos.

Referencias bibliográficas

  1. Rubino, F., Cibic, T., Belmonte, M., & Rogelja, M. (2016). Microbenthic community structure and trophic status of sediments in the Mar Piccolo of Taranto (Mediterranean, Ionian Sea). Environmental Science and Pollution Research, 23(13), 12624-12644. https://doi.org/10.1007/s11356-015-5526-z
  2. Cibic, T., Bongiorni, L., Borfecchia, F., Leo, A., Franzo, A., Giandomenico, S., ... & Del Negro, P. (2016). Ecosystem functioning approach applied to a large contaminated coastal site: the study case of the Mar Piccolo of Taranto (Ionian Sea). Environmental Science and Pollution Research, 23(13), 12739-12754. https://doi.org/10.1007/s11356-015-4997-2
  3. Karuza A., Caroppo C., Monti M., Camatti E., Di Poi E., Stabili L., Aurimma R., Pansera M., Cibic T., Del Negro P. (2015) - ‘End to end’ planktonic trophic web and its implications for the mussel farms in the Mar Piccolo of Taranto (Ionian Sea, Italy). Environmental Science and Pollution Research, https://doi.org/10.1007/s11356-015-5621-1.

Metadatos adicionales

Identificadores alternativos 10.6092/ffbf4a8a-e1a5-4199-9039-8c61d4935939
https://nodc.ogs.it/ipt/resource?r=taranto-microphytobenthos